LA POTENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL | Curso de hipnosis conversacional 6

Uno de los mitos más extendidos

En multitud de círculos donde se trata la comunicación, la PNL y la hipnosis circula el estudio del investigador Albert Mehrabian que, en 1967, concluyó que en la comunicación humana el 93% de la interpretación de un mensaje proviene del lenguaje no verbal. Es decir, que teóricamente cuando alguien nos habla interpretamos lo que nos dice de la siguiente manera:

  • El 7% proviene de su comunicación verbal (sus palabras, lo que dice).
  • El 38% proviene de su voz (volumen, tono, resonancia, inflexiones…).
  • El 55% proviene de su lenguaje corporal (gestos, posturas, miradas, tensión corporal, respiración…).

Así que muchísimos manuales, cursos y webs donde se trata este tema reproducen estos porcentajes como si fueran las tablas de la ley.

Sin embargo, el propio Mehrabian sigue intentando, en vano muchas veces, recordarnos que aquel estudio se refería a un tipo de comunicación muy concreta: la comunicación de sentimientos y actitudes. Cosa que ha pasado a obviarse se extrapolan esos resultados a todo tipo de comunicación.

¿No tiene importancia entonces la comunicación no verbal?

¡Por supuesto que si la tiene! En primer lugar, porque una grandísima parte de nuestra comunicación tiene que ver con sentimientos y actitudes personales de gusto o rechazo; que es precisamente el ámbito que estudió Mehrabian.

Y en segundo lugar, porque es muy difícil separar nuestras emociones de todo aquello que comunicamos. Es decir, que apenas existen mensajes “asépticos” en los que simplemente informamos, con absoluta frialdad, un contenido de datos que no tienen ningún tipo de implicación emocional para nosotros.

¿Qué hacemos con el lenguaje no verbal entonces?

El problema está en la fijación con los porcentajes de Mehrabian y la extrapolación a cualquier tipo de comunicación humana.

Por supuesto que el lenguaje no verbal es crucial en nuestra comunicación:

  • Un vendedor se frota las manos nerviosamente mientras nos dice que él no se lleva comisión y que sólo le preocupa la satisfacción del cliente.
  • Alguien se pone rojo como un tomate cuando preguntamos a un grupo.
  • Preguntamos a un amigo si es verdad ese rumor que hemos oído y mirando hacia el suelo y, apartando la mirada, balbucea una respuesta que no nos convence.

La comunicación no verbal es muy importante en nuestra interpretación del mensaje verbal que alguien nos da. Además de estos ejemplos, seguro que todos tenemos en mente muchos momentos de nuestra vida en los que un gesto o un tono de voz específico nos han influido enormemente en la interpretación de unas palabras.

¡Usa el lenguaje no verbal a tu favor!

Por ello, es muy importante que en tu comunicación tengas en cuenta lo que transmite tu lenguaje no verbal:

  • En una entrevista de trabajo.
  • En una conferencia o presentación.
  • En un contexto de seducción
  • ¡Y por supuesto en la hipnosis!

Y en lugar de estudiar un montón de libros sobre lenguaje no verbal e intentar convertirte en un actor que tiene que fingir esos gestos, te propongo una técnica automática y definitiva para potenciar todos tus mensajes sin que tengas que preocuparte del lenguaje no verbal, porque conseguirás que sean tus procesos inconscientes los que se hagan cargo de él:

Índice de todas las lecciones

Curso de Hipnosis Conversacional

Un comentario sobre “LA POTENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL | Curso de hipnosis conversacional 6

  1. Pingback: CÓMO INMOVILIZAR BRAZOS | Curso de Hipnosis Conversacional 9 - Juan Dharma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *