CÓMO VENCER LA TIMIDEZ Y VIVIR SIN VERGÜENZA

¡Tú puedes vencer la timidez y vivir sin vergüenza! Sólo necesitas cambiar algunas creencias sobre ti y sobre el mundo que te están impidiendo disfrutar de la vida plenamente, sin miedos.

Persona con gesto de vergüenza

Una vida sin vergüenza

¿Qué es lo primero que harías si supieras que nada te va a frenar y que vas a conseguirlo?

Imagina por un momento que no tuvieras la sensación de vergüenza y pudieras hacer las cosas que siempre has querido hacer sintiendo seguridad y confianza en ti.

Tu vida está sucediendo AHORA MISMO. ¿A menudo te encuentras pensando en lo feliz que serás en el futuro cuando hayas logrado superar tus limitaciones de hoy?

¿Por qué no empezar hoy mismo a vencer la timidez?

Persona feliz sin timidez ni vergüenza

¿Por qué no te haces un regalo? Tan sólo por hoy…

Sé la persona que siempre has querido ser

Actúa como quieres ser, como si ya fueses esa persona que en tu interior sabes que eres, como si tuvieses todos los recursos necesarios para actuar libremente como siempre has querido: imagina que ya tienes el trabajo, el dinero, la pareja, los estudios… TODO lo que hasta ahora te hacía esperar para ser quien de verdad quieres llegar a ser.

Sólo tienes el presente, no hipoteques tu futuro esperando a que lleguen tiempos mejores: ¡Vive tu futuro hoy, sin excusas!

Cómo vivir sin vergüenza

Persona cantando sin vergüenza

1. Recuerda que no eres el centro del universo. Cada persona está pendiente de su propia vida y no se fijan tanto en ti como tú crees. Un interesante estudio de Gilovich, Medvec y Savitsky explicó este fenómeno como el efecto spotlight:

Vistieron a varios estudiantes con camisetas muy feas y llamativas para que entrasen en una clase. A la salida, les preguntaron cuántas personas creían que les había llamado la atención su camiseta, y los estudiantes que llevaban la camiseta respondieron, avergonzados, que probablemente casi toda la clase les habría visto. Pero cuando preguntaron a los demás, muy pocas personas se habían fijado.

Estudio: Gilovich, Medvec y Savitsky (2000): “The Spotlight Effect in Social Judgment: An Egocentric Bias in Estimates of the Salience of One’s Own Actions and Appearance”. Journal of Personality and Social Psychology, Vol. 78, No. 2, 211-222.

Así que…

Varias personas tomadas de la mano

2. Todos somos iguales: Por mucho que creamos que llamamos la atención y que los demás se están fijando en nosotros, esto casi nunca es cierto, y todo el mundo está más pendiente de sus propias vergüenzas que de fijarse en los demás.

Por más seguro y genial que nos parezca alguien, en realidad es un ser humano igual que nosotros: con sus peculiaridades, miedos, inseguridades, rarezas, imperfecciones, fallos… ¿Es acaso un super Dios o Diosa? ¡Es alguien exactamente como tú!

Y por tanto, vivirás con más tranquilidad si…

Chica estudiante

3. Imagina que todo el mundo es tu amigo/a: Cuando estas con tus amigos seguro que no tienes la sensación de timidez o vergüenza, porque te encuentras a gusto entre personas que son como tú, te aprecian y perdonan tus fallos. ¿Y si en lugar de imaginar que los demás son tus enemigos y te están criticando constantemente, los imaginas como amigos (colegas terráqueos) que tienen tus mismos problemas?

En un mundo donde todos estamos aquí para ayudarnos y disfrutar de la vida, en lugar de para criticarnos y reírnos de los demás, es mucho más agradable vivir y pasarlo bien.

4. Incluso si alguien se ríe o se burla de ti, es SU problema, ¿qué me importa la opinión de alguien que no es capaz de comprender que somos seres humanos y a veces metemos la pata? ¡Incluso esa persona falla y hace el ridículo muchas veces, por más perfecta que sea!

Dos personas de pie regañando a otra recostada en un sofá.

Entonces si su bienestar y autoestima dependen de que los demás lo hagan mal… Seguramente lo pasará mucho peor que tú en la vida, porque ni siquiera acepta sus propios fallos.

5. Acepta tus fallos y ponte retos para entrenarte a superar tus limitaciones: Cuando te da vergüenza hacer algo, es porque está fuera de tu

Texto "Zona de confort"

Tu zona de confort se compone de aquellas actividades que haces normalmente y no te suponen ningún esfuerzo. La clave está en que te has acostumbrado a esas actividades, las has hecho tantas veces que no te da ninguna vergüenza hacerlas.

6. Mejora tu confianza en ti mismo/a: Toma el control de tu propia vida y ¡aprende a construir la confianza que necesitas para hacer todo lo que te propongas!

¿Cómo ampliar tu zona de confort y sentirte perfectamente bien haciendo tareas nuevas que, por ahora, te dan vergüenza o timidez?

¡Retando a tu zona de confort! ¡Es más divertido de lo que parece! Se trata de acostumbrarte a realizar esas tareas nuevas y a ver que cuando eres capaz de sobrevivir a las pequeñas sensaciones de timidez e incomodidad, ¡puedes lograr hacer todo lo que quieras en tu vida!

Voy a explicarte más detalladamente cómo vencer la timidez y superar la vergüenza… Eso sí, tienes que prometerte a ti mismo/a algo muy importante:

No voy a leer simplemente este artículo y ver este vídeo. ¡Voy a llevar a cabo todos estos pasos para vencer la timidez, para vencer la vergüenza, para decir adiós a cualquier excusa y vivir la vida que siempre he querido vivir, sin temores, ¡cueste lo que cueste!

Al fin y al cabo… Es tu vida, ¿no? Seguro que dentro de unos años te sentirás muy orgulloso/a de haber terminado con todo aquello que te retenía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *