CÓMO REALIZAR TUS DESEOS | Cómo cambiar de vida totalmente (2/6)

Mujer abriendo los brazos en un mar de nubes bajo el texto "Cómo realizar tus deseos"

¿Sabías que la mejor forma de conseguir cualquier objetivo de vida es convertirlo en un hábito?

El mayor obstáculo para conseguir un cambio real en tu vida es tu motivación. No siempre va a estar al mismo nivel: habrá días que sentirás un gran cansancio, otros estarán llenos de obligaciones, estrés… De manera que cuando tu motivación flaquee, la fuerza de la costumbre te inclinará a volver a viejas rutinas establecidas.

Empieza a ver tu cambio de vida como un trabajo cuya recompensa es tu felicidad.

realizar tus deseos en busca de la felicidad saltando alegría

En el artículo anterior estuvimos trabajando sobre tus objetivos vitales, que serán tu constante guía en este sistema. Aquí te voy a explicar cómo transformar cada uno de tus objetivos en acciones concretas que te permitan realizarlos, ¡incluso aunque tu motivación flaquee al principio!

 

CREA UN PLAN DE ACCIÓN

Saca la lista de objetivos que hicimos en el artículo anterior. Aquellas metas que quieres conseguir en la vida como, por ejemplo: ponerte en forma, cambiar de trabajo o dejar de fumar. ¿Parecen muy difíciles de realizar? Quizás requieren de mucho esfuerzo, o suponen demasiados cambios en tu vida para conseguirlos…

crea un plan de acción

Es posible que te asalten las dudas… ¿Cómo lo hago? ¿Por dónde empiezo?

Imagina que tu objetivo es cambiar de trabajo ¿Por dónde empezar? Lo que tienes que hacer para conseguirlo de verdad es

Descomponer ese objetivo en acciones concretas que puedas realizar día a día.

Por ejemplo:

  1. Actualizar tu curriculum. Esto significa no sólo añadir todos los títulos y experiencia que tienes, sino también hacer una labor de investigación: conocer cómo está ahora el mercado laboral, qué conocimientos se valoran más, qué partes de tu experiencia laboral tienes que realzar, etc.
  2. Estudiar tus fortalezas y debilidades. Tendrás que estudiar las ofertas de trabajo actuales, ver cuáles son los requisitos, si te falta algún título o idioma que ahora esté en alza, etc.
  3. Diversificar. Lo cual puede llevarte a redactar el curriculum de otra manera para realzar las capacidades y títulos que ya posees. O quizás plantearte hacer algún curso o prácticas para potenciar tu candidatura.
  4. Networking. Acudir a encuentros donde puedas conocer a personas del sector que te cuenten su experiencia, te den consejos, te conecten con empresas que buscan un perfil como el tuyo, etc.

Por tanto,

el primer paso para conseguir algo es traducirlo a acciones concretas que puedas realizar.

Otra gran ventaja de estas tareas es que no tienes que realizarlas todas a la vez, que es lo que nos causa miedo y pereza. No se trata de que cambies de trabajo hoy mismo o de que vayas al gimnasio y consigas un cuerpo perfecto mañana. Lo que vamos a hacer es ir acumulando acciones en distintos días y momentos. El resultado final será que después de unos meses haciendo un poquito cada día: ¡habrás conseguido cambiar de trabajo!

 

ASIGNA UN MOMENTO PARA CADA ACCIÓN

Lo primero, y más importante es hacer un hueco en tu vida para los nuevos hábitos. Parece muy obvio, pero ¡no es ninguna tontería! Una de las excusas más típicas para quedarnos como estamos es decir que no tenemos tiempo.

¿De verdad no tienes tiempo para vivir tu vida? ¿Para trabajar en tu felicidad haciendo lo que te gusta?

¡Es tu vida! Tienes que hacerte cargo de ella realizando acciones, no dejándote llevar por la corriente de la rutina en la que has caído. ¿Cómo vas a cambiar si no?

Así que cuando hayas elegido las acciones que tienes que realizar para conseguir algo. (Por si te queda alguna duda: las extraemos de la descomposición en los pequeños pasos que tienes que realizar habitualmente). Ahora tienes que situarlas en el tiempo para incorporarlas a tu vida. Sólo así se convertirán en hábitos que realizar cada día.

 de donde sacar tiempo reloj mano

¿DE DÓNDE SACAR TIEMPO?

La mayor dificultad para incorporar un nuevo hábito, es la lucha contra los hábitos negativos, ¡porque están muy arraigados!

Si lo que quieres es ser más feliz, tienes que tomar el control de tu vida. Tienes que deshacerte de aquellos hábitos negativos que te están impidiendo conseguir tus objetivos, como, por ejemplo:

  • Hábitos insanos muy concretos, como fumar o comer muchos dulces,
  • Ciertos hábitos más generales, como una vida sedentaria o mantener un alto nivel de estrés.
  • Algunos hábitos emocionales, como los miedos, la timidez, la pereza…

Los seres humanos somos criaturas de hábitos. Son un mecanismo muy útil para ahorrar energía.

¿Te imaginas tener que recordar cada mañana que tienes que ducharte, vestirte, lavarte los dientes, desayunar…? Hacemos todas estas cosas casi sin pensar, porque así nos evitamos tener que andar decidiendo una y otra vez cada detalle de nuestra vida.

Y esto es igual tanto para los hábitos buenos (como lavarse los dientes) como para los hábitos malos (como fumar). De manera que cuando queremos cambiar un hábito, nos encontramos con una inercia muy fuerte que nos cuesta redirigir en una nueva dirección.

El método más eficaz para luchar contra esa inercia es ¡tener muy claro hacia dónde queremos ir! Observa la lista con las acciones que quieres convertir en hábitos y piensa en cuál o cuáles son los hábitos negativos que te impiden llevarlos a cabo.

Por ejemplo:

  1. No consigo relajarme porque tengo hábitos muy estresantes: Me organizo mal, intento hacerlo todo a la vez, no sé desconectar del trabajo…
  2. Estoy acostumbrado a vivir en mi zona de confort y a pasar horas mirando las redes sociales en lugar de ponerme a buscar ofertas trabajo.
  3. Veo mucho la televisión, voy en coche al trabajo, siempre tomo el ascensor… Es decir que prefiero lo fácil en lugar de hacer algo de actividad física.

Por tanto, si quieres implantar nuevos hábitos tienes que deshacerte de tus hábitos negativos comprendiendo lo siguiente:

Los malos hábitos tienen secuestrado tu tiempo y energía.

Así que vamos a sacar tiempo y energía de esos malos hábitos para que, en lugar de ‘ver la televisión durante horas y quejarme de mi peso’, me ponga a hacer ejercicio.

 

LA TÉCNICA PARA DESHACERTE DE TUS MALOS HÁBITOS

Haz una lista con todos los malos hábitos que te gustaría eliminar. Céntrate especialmente en aquellos que no sólo te quitan tiempo, sino que son los hábitos opuestos a las acciones con las que conseguir tu objetivo.

Una vez los tengas identificados, lo único que tienes que hacer es realizar tu hábito positivo en esos momentos. De esta manera, vas a conseguir dos cosas:

  1. Deshacerte de un mal hábito.
  2. Aprovechar el día al máximo para trabajar en tu felicidad.

Si quieres una explicación más detallada puedes ver éste vídeo:

Ahora ya sabes qué hacer y en qué momentos puedes hacerlo. En el siguiente artículo te voy a enseñar a realizar un plan diario y semanal que te va a permitir saber qué hacer en cada momento. Y no sólo eso, vamos a añadir un tercer elemento que te va a asegurar que realices siempre tus acciones positivas para conseguir tus objetivos, ¡con plena motivación y a prueba de fallos!

 

 

4 comentarios sobre “CÓMO REALIZAR TUS DESEOS | Cómo cambiar de vida totalmente (2/6)

  1. Julieta Contestar

    Me encanto el blog. Es algo tan simple lo que plantea que es gracioso que uno mismo se ponga trabas en su propia felicidad. Gracias por todo Juan

    • Juan Dharma Autor del artículoContestar

      Así es Julieta, a veces pasamos por alto lo más obvio precisamente por eso. Y nos embarcamos en una lucha contra grandes dificultades que, en muchas ocasiones, hemos creado nosotros mismos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *