La estrategia win-win es la mejor manera de que todos consigan sus objetivos porque suma los esfuerzos de cada uno hacia una recompensa común.
Estrategias vitales
Gran parte de nuestra vida consiste en perseguir objetivos: ganar dinero, estar en forma, dejar de fumar, tener pareja, negociar un buen trato…
Por muy distintos que sean los objetivos, la mayoría tienen algo en común: hay otras personas que quieren lo mismo que nosotros. Así que, salvo que se trate de un logro personal que sólo depende de nosotros, podemos enfocar nuestro esfuerzo por conseguir el objetivo desde dos perspectivas:
Enfoque Win-Loose
La vida es una competición y sólo consiguen el éxito aquellos que luchan con todas sus fuerzas para ser más rápidos, más fuertes y más capaces que los demás para llegar hasta la cima antes que nadie.
Desde esta perspectiva el mundo es un lugar de bienes limitados y más nos vale ser mejores que los demás para que no nos quiten lo que nos corresponde. Sólo puede ganar uno (win), así que los demás pierden (loose).
Enfoque win-win
El mundo es un lugar lleno de oportunidades y con multitud de espacio para todo el mundo. No hace falta que todos seamos los más capaces en el mismo ámbito, así que podemos combinar nuestras fuerzas aprovechando las capacidades diversas de cada persona. Si unimos nuestras fuerzas, podemos salir beneficiados todos.
Desde esta perspectiva vivimos en un lugar donde hay multitud de espacios y bienes diferentes para que podamos repartírnoslo entre todos. Así que si conseguimos organizarnos, no hace falta que unos ganen a costa otros. Podemos ganar todos (win-win).
¿Por qué las aves migratorias vuelan en forma de V?
Las aves migratorias tienen que realizar un largo viaje con la sola fuerza de sus alas, así que van a tener que invertir una enorme cantidad de esfuerzo hasta llegar a su destino.
Si volaran todas desperdigadas, intentando llegar antes que las demás, es muy posible que murieran en el camino al no aprovechar el esfuerzo de las demás. Los investigadores han descubierto que estas aves vuelan en formación de uve porque así maximizan la energía aprovechando las corrientes aerodinámicas que se generan.
La sincronización es tan perfecta que no se limita a volar una detrás de otra, sino que se aplica incluso a una forma de aletear coordinada de delante hacia atrás. Así logran aprovechar los flujos de aire creados por los que van delante y gastan mucha menos energía de la que tendrían que emplear si fueran “rompiendo el viento” a solas.
Se sabe que incluso se van turnando para ir a la cabeza, ya que es la posición que más esfuerzo requiere.
Si se me permite la metáfora, si estas aves siguieran el enfoque win-loose, irían solas todo el trayecto de forma que no aprovecharían las corrientes de aire creadas por otros y probablemente murieran en el intento por agotamiento.
Gracias a que siguen la estrategia win-win, colaboran entre todas para alcanzar su objetivo de forma que todas consiguen llegar a su destino y cumplir su objetivo.
La fuerza de la estrategia win-win
La estrategia win-win es la más fuerte porque, además de su fuerza ética, es la que consigue que los demás trabajen para construir mi éxito porque también será el suyo. Es la estrategia en la que todos salimos beneficiados de un trabajo en común y, por tanto, no tiene sentido la competición por ser mejor que otro o por robarle nada a los demás, porque entonces estarías restando fuerzas para conseguir tu propio objetivo.
Ahora tienes un reto: presentar tus estrategias de negociación (laboral, empresarial, personal…) desde la estrategia win-win, es decir, crear un escenario en el que todo el mundo sale beneficiado y, por tanto, un escenario en el que todo el mundo quiere trabajar para conseguir su objetivo, que a la vez hace que los demás consigan el suyo.
Si quieres aprender a implementar la estrategia en tu vida o empresa contacta conmigo:
Mis éxitos son tus éxitos
Otra de las ventajas es que con esta estrategia todos salimos potenciados, porque no emprendemos una carrera de desgaste en la que habrá zancadillas por llegar primero a la meta (win-loose).
Si en nuestra mente queremos ganar, no a costa de los otros, sino precisamente gracias a los otros, saldremos beneficiados si potenciamos sus habilidades y recursos, porque mejorar sus recursos nos ayudará también a nosotros a conseguir antes y mejor nuestros objetivos.
Aquí os dejo un vídeo que muestra cómo los humanos también somos capaces de coordinar esfuerzos para conseguir un objetivo cuando, como en este caso, alguien queda atrapado con un pié entre el metro y el andén.
Pingback: HIPNOSIS AUTOMÁTICA PARA CONSEGUIR CUALQUIER EFECTO (1/2) | Curso de Hipnosis Conversacional 8 - Juan Dharma
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto desde hace mucho . Gratificante hallar a alguien con algunas ideas originales sobre este tema. Esta web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
¡Muchas gracias por tus palabras! Me alegro de que te gusten tanto mis contenidos, ¡un saludo!